Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lucía luna

Spray de los Archivos Familiares en la UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA NACIONAL. Charla por Roberto Camarra y Lucía Luna.

Experiencias Universitarias para personas mayores a cargo de Lucía Luna y Roberto Camarra en la UTN FRBA

Taller de Exploración Visual en el Salón de los Rechazados por Lucía Luna

Taller de Exploración Visual Inicia sábado 9 de Junio 16 a 17:30 Salón de los Rechazados + info salonrechazado@gmail.com ella es Valerie, de Valerie a Týden Divů

Raíz, de Muji Freier. En el Salón de los Rechazados Galería.

Hoy hay lunanegra y montamos "Raiz" de  Muji Freier . Los esperamos mañana sábado 1º de Octubre de 2016 a partir de las 20 horas con la segunda luna nueva del mes. Lucía Luna por el Salón de los Rechazados, lugarcito oculto de arte. Capítulo I Perder el control y volver a la naturaleza. Un bonsái cuando muere el dueño, deja de ser bonsái para ser árbol. Las raíces deforman la maceta, rompen el plástico, el tronco crece infinitamente para conseguir un poco de luz y las hojas crecen grandes perdiendo el equilibrio de lo pequeño y contenido. Capítulo II Miopia: es la subjetividad exagerada. El individuo con miopía lo relaciona todo consigo mismo , se niega a verse y reconocerse en todo. Es una interpretación errónea de la realidad (hiper subjetiva). La miopía termina obligando al individuo a tener que mirar muy de cerca su propio entorno. El desconocer la realidad pasa a ser un desconocimiento de si mismos. Los lentes rectifican artificialmente. (extractos de ...

Aproximación a la fotografía y al cine japonés.En QUEMA LA NAVE.

Aproximación a la fotografía y al cine japonés. Dos encuentros: sábado 15 y domingo 16 de octubre a las 18 horas en Quema la nave - (zona Plaza de Mayo) Coordinados por Lucía Luna Actividad Arancelada - consultas e inscripción a info@quemalanave.com.ar o infoquemalanave@gmail.com o por inbox - Sala con capacidad limitada Estas reuniones estarán destinadas a la visualización de algunos artistas del campo de la fotografía y el cine japonés haciendo una pequeña introducción a los sucesos que originaron y permitieron el desarrollo de estas dos disciplinas hasta convertirlas en industria. La idea del encuentro es una aproximación inicial a un panorama de ciertos autores fundamentales del arte japonés.

El Relato Diseñado. Charla sobre la investigación de la nueva fotografía Argentina. En la Fototeca Latinoamericana.

Jornadas de Aproximación a la Fotografía y al Cine Japonés. En Quemá La Nave.

Jornadas de Aproximación a la Fotografía y al Cine Japonés, con Lucía Luna y la colaboración de Roberto Camarra. 14 y 21 de mayo de 2016. Actividad arancelada. Informes en Quema la nave . Adolfo Alsina 440. Inscripción:  info@quemalanave.com.ar https://www.facebook.com/quema.la.nave/?fref=ts Setsuko Hara en un fotograma de 'Primavera tardía' de Yasujirô Ozu  

Inauguración del año 25 del Taller de Foto de la FADU, UBA. En la Fototeca Lationoamericana, (FOLA):

Con Magdalena Castría. Con Camila Polo, Nico Nebbia y Rodrigo Arena. Con Augusto Zanela, Daniel Tubío, Roberto Camarra y artistas. Roberto Camarra con el licenciado Norberto Salerno. Proyecciones de la Fototeca Latinoamericana, sala 3. Salón de los Rechazados Galería Daniel Tubío, Roberto Camarra Roberto Camarra, Brenda Carciocci Con Romy Schaffer y egresadas de la FCECS USAL. Con Ignacio Campiatelli

Botánica Oculta. Una exposición de Lucía Luna y Nana Schlez. En el Salón de los Rechazados, barrio de Once, Buenos Aires. Curadoría: Roberto Camarra.

Como se ve es un arte triple, que consiste en hacer revivir el alma, es decir, simplemente el fantasma de la planta; o bien hacer revivir el cuerpo y el alma de la planta; o, en último término, crearla con materiales tomados al reino mineral.                                                                                PARACELSO, Botánica Oculta, siglo XVI. BOTÁNICA OCULTA Otra vez, los tiempos del proceso Esperando que el cielo desfallezca en acuarelas Y germinen los bulbos en colores terrestres En silencio y de manera constante, otra vez, el arte de la espera Bajo la lámpara m...