Ir al contenido principal

FOTOGRAFIAR ANTES DE FOTOGRAFIAR, exposición en la Galería de Arte Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional, UTN FRBA curada por Roberto Camarra y Lucía Luna. En LA NOCHE DE LOS MUSEOS.






Presentamos "Fotografiar antes de fotografiar", una muestra en donde participan distintos fotógrafos que pasaron por el Salón de los Rechazados. Participamos de La UTN Buenos Aires en la Noche de los Museos gracias al generoso personal de Cultura y Desarrollo Social UTN.BA - SCEU que nos brindó el espacio. 


FOTOGRAFIAR ANTES DE FOTOGRAFIAR


En la producción visual contemporánea, todos somos fotógrafos en las medidas de las infinitas posibilidades de la velocidad de producción y acumulación gracias a los ilimitados recursos tecnológicos que brindan las cámaras modernas. Pero esto implica una responsabilidad en el acto de fotografiar: pensar en las imágenes, ver su forma, interrogarnos sobre sus límites éticos y estéticos, acompañarnos con su relación en nuestro paso por el mundo, la fantástica proyección que en ellas se producen muchos de nuestros sueños. 
Presentamos aquí una selección de fotografías que han hecho antes de fotografiar, porque surgieron con la idea de producir imágenes que no existían previamente. Fotógrafos que antes aún de pensar en serlo tienen la apreciada virtud de investigar sus dispositivos fotográficos, reflexionar sobre el acto de sus tomas, trabajar ideas que al hacerlas propias, se convierten en parte del camino de su intereses, de su visión y sus conexión con los objetos de los días.
Llamamos a esta muestra Fotografiar antes de Fotografiar, porque involucra lo que creemos: que no hay tecnología posible sin seres responsables que pongan su ética y amor con los demás en juego. Fotografías de fotógrafos que comienzan la mirada del mundo.




Curadores: Roberto Camarra y Lucía Luna


Muestran entre otros Julieta Morosoli Cristian Martinella Valeria Di Mateo Natalia Cánepa Belen Burke John Poch Cochi Naco Agatiello Jimena Levati Florencia D'Adamo Ana Clara Carnicero Ivan Vinnitchenko Ana Carolina Villar Malena Ichkhanian Nadia Sapollnik Federico Rizzo Pablo Andres Nuñez Monzon, Heewon Ku, Lilian Ayala, Cecilia Landa, María Laura Perez, Mónica Demarchi, Natalia Robles, Camila Victoria Polo Juliana Weigel, Facundo Sosa, Ed Albesi, Liliana Contrera y otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa