Robert Camarra en La Hora del Dragón Cine, drama, artes en La Hora del Dragón. Un programa del ciclo Alta Fidelidad LC. Conducido por Roberto Camarra y producido por Lucía Luna. Sábados a las 20 horas. Escuchálo por https://www.mixcloud.com/radiocu…/26-05-2018-alta-fidelidad/ En La Hora del Dragón, nos encontramos como Han Solo, a las órdenes del Imperio en una galaxia lejana, en una guerra que no se entiende, buscando una nave para regresar a buscar a la persona que ya no está. La apertura fue con New Musik y LCD SOUNDSYSTEM. Entrevistamos a Monina Bonelli, directora del CC 25 de Mayo, que cumplió 10 años de vida en Villa Urquiza. Conversamos con Hernán Márquez, director de La Voluntad, teatro a distancia, comedia de Eva Halac, en cartel en SANTOS 4040. Y Juan Carlos Cuacci nos contó que se presenta con su hijo Juan Esteban Cuacci, en la Sala Sinfónica del CCK, con la Orquesta Escuela de Florencio Varela. Recomendamos a La Tempestad en El San Martín y anticipamos la obra de Julián Galay en el Centro de Experimentación del Teatro Colón. La banda de sonido fue Mar lanx, Wild Nothing, Boy, Angus & Julia Stone, antes de despedirnos con la diosa de Emily Haines. Acompañamos a Facundo Lozano a cambiar pañales con la nueva estrella de la radio, Juanita, mientras Lucía Luna nos hablaba del estado del arte y el operador de la Enterprise, Norberto, nos operaba desde la consola Condujo la nave Roberto Camarra, con Han Solo y Chewbacca de copilotos, y en la tripulación, Arturito y la pricesa Leia, Luke Skywalker y Obi-San Kenobi. Y escondido en lo profundo del lado oscuro, Darth Vader con quién no podemos pelear, porque nos enteramos tarde, que es nuestro padre. Alta Fidelidad. Todos los Sábados a las 20 horas, un programa dentro de otro programa, dentro de otro programa. por Radio Cultura. http://www.fmradiocultura.com.ar/ |
ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...
Comentarios
Publicar un comentario