Ir al contenido principal

Compañeros Fotógrafos


No importa la herramienta, lo que importa es lo que el que la lleva tiene para dar.
Si sos cobarde, tu herramienta será pusilánime. Si sos labil, la herramienta no se sostendrá. No hay imagen que perdure si no es producto de belleza, el encanto que se produce si hay algo tuyo ahí, que excede tu ego, tu ansia de notoriedad, tu intención de que la foto esté en la pared, como si fuera la cabeza de una animal cazado para que los otros la ignoren entre whiskies mientras sucede el baile de la apertura, el momento en que los directores y los funcionarios provocan la fiesta para sí mismos, porque son inútiles para crear.
Haremos click, nada más? El objetivo es nuestro y nos protege de nuestro contacto con el mundo? Somos testigos impasibles, anestesiados, banales? Nos importa el contrato, que el nuevo adulador nos mire, repetimos lo que el que manda dice como autómatas, armamos fotos de un carnaval frívolo y exclusivo?
Si sos fotógrafo, y no importa si estás en la muestra o en los premios, no importa si estás en la facultad o en los talleres, no importa si trabajás en una oficina oscura, rodeado de paranoia y el peor de los tiempos, la época macabra que desliza que todo es felicidad mientras la gente hace su casa en los cajeros automáticos que poseen el dinero que nunca poseerán, tu destino es fotografiar.
Podés ser un fotógrafo y no importa lo que hagas ni los premios que obtengas: las medallas que se ganan en los círculos cerrados son un auto que no funcionará.
Pero si sacás fotos, sos fotógrafo.
Vas a darle un poco de belleza al mundo, vas a provocar la belleza en el horror?
No fotografiarás para el rey, que está desnudo mientras todos lo aplauden porque creen que los velorios son buenos porque uno no está por ahora en el cajón. El fotógrafo está para decir que el rey está desnudo, que no hay foto que no sea falsa, que hay besos armados, pero que a veces, de manera rara y excepcional, no fuiste parte, que una imagen te logró atravesar, que hay algo que no llegamos a entender y aún así, estamos a punto de llorar porque fuimos testigos de nuestro paso en la tierra y actuamos, y no fuimos cómplices.
Porque aún tenemos el lápiz, el cuaderno, el muro y la cámara.
Porque no importa el arma fotográfica. Importa la pregunta.
Vas a provocar la belleza en este espanto?
Vas a provocar el amor en estas ruinas?
En estos decorados nuevos y arañados, con los mismos muñecos impostados y viejos que regresan como si nunca se hubieran ido, cuando todos esconden su cara en las luces de los artefactos del infierno, porque así no saben, no piensan, no escuchan: tu cámara será un arma de verdad?
Alguna de tus fotos producirá amor?

(Roberto Camarra, 21 de septiembre de 2016, día del fotógrafo en Argentina. A esos fotógrafos que conocí y me presentaron sus familias y su paso en la tierra a través de las imágenes de sus álbumes y se decidieron a fotografiar y mientras apenas podían contener el dolor del tiempo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa