Ir al contenido principal

Últimos talleres del año en el Recoleta. Fotografía, Cine y arte. Cierre de inscripción primeras semanas de noviembre inclusive. En el Centro Cultural Recoleta.

Últimos talleres del año en el Recoleta. Cierre de inscripción primera semana de noviembre inclusive. En el Centro Cultural Recoleta. 











Curso básico intensivo de fotografía en Noviembre


por Roberto Camarra



El Curso básico intensivo de Técnica Fotográfica está orientado al manejo de cámaras fotográficas tanto analógicas como digitales, amateurs como profesionales. Se ven contenidos desde cero. Con prácticas fotográficas. En Noviembre.


Días y horarios de inicio:


Curso de los miércoles: miércoles 19 horas


Inicia 11 de noviembre


Curso de los sábados: sábados 16 horas


Inicia 14 de noviembre


Duración: 6 clases intensivas


Arancel único: $ 350.-


En el Área de fotografía






Safari de Imagen Nocturna en Noviembre



El safari de imagen nocturna es un seminario de fotografía destinado a la realización de tomas nocturnas de larga exposición, con práctica y revisión en un recorrido en el ámbito de los hermosos espacios del Centro Cultural Recoleta. Consta de 3 reuniones: 1 clase teórica, el recorrido fotográfico nocturno y una reunión de evaluación del material.

Fecha y horarios:


Viernes 27 reunión teórica, Sábado 28 (salida fotográfica) y Domingo 29 de NOVIEMBRE (o fecha a convenir con los participantes), reunión de evaluación.


Horario: 19:30 horas.


Arancel único: $ 350.-


En el Área de fotografía.






Taller de Exploración Visual.
Domingos de noviembre.


Dictado por Roberto Camarra y Lucía Luna


Este taller está destinado a la exploración de artistas que trabajan en el campo fotográfico y la relación con los que abordan otras disciplinas, como el cine, la instalación y otros dispositivos.


Días y horarios de inicio:


Domingos a las 17:00 horas


Duración: 5 clases de 1 hora y media


Inicia 22 de noviembre a las 17 horas


Arancel único: $ 350.-


En el Área de Fotografía




Cine: seminario de cine contemporáneo.
Domingos. En Noviembre.


Artes Audiovisuales


Dictado por Roberto Camarra y Lucía Luna


Este taller está destinado al abordaje inicial de la disciplina cinematográfica. Se verá el desarrollo del cine, sus películas y autores, sus formas de producción. Se visualizarán y analizarán fragmentos de films.


Domingos: 19:00 horas Duración 5 clases de 1 hora y media


Inicia: 22 de noviembre


Arancel único: $ 350.-







Aproximación a la fotografía y al cine japonés en diciembre. Gratis.


Dictado por Roberto Camarra y Lucía Luna:


Esta reunión estará destinada a la visualización de artistas del campo de la fotografía y el cine japonés. La idea del encuentro es una aproximación inicial a un panorama de ciertos autores fundamentales del arte japonés.


Sábado: 13 de diciembre. 18:30 horas. 1 encuentro. Sujeto a cupo. Gratis con inscripción previa.









Aproximación a la fotografía y al cine emergente en argentina en diciembre. Gratis.


Esta reunión estará destinada a la visualización de artistas del campo del cine y la fotografía emergentes en la argentina. La idea del encuentro es una aproximación inicial a un panorama de ciertos autores fundamentales del arte visual y audiovisual argentino.




Sábado 20 de diciembre. 18:30 horas. 1 encuentro.


Sujeto a cupo.


Gratis con inscripción previa




Talleres Coordinados por Roberto Camarra:


Roberto Camarra (www.robertocamarra.com) es docente de la Universidad del Salvador y de los talleres de fotografía de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Ha dictado seminarios para Sony, INTI y el gobierno de la Ciudad entre otras instituciones.
Es realizador en Cinematografía (ENERC/INCAA) y productor de televisión y radio (ISER AFSCA EX COMFER) y cursó la licenciatura en artes audiovisuales en la UNA.
Ha realizado producciones en la Argentina y el extranjero.




Colaboradora:


Lucía Luna es artista visual y organizadora del espacio Salón de los Rechazados en el barrio de Once. Fan Page FB: Salón de los Rechazados


Productora:


María Mohorade Cardús es técnica en fotografía por la escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein y profesora en nivel medio de laboratorio manual en blanco y negro.


Soporte Técnico:


Con el apoyo pedagógico del área de fotografía del CCR.






Inscripción: Pago de aranceles librería de planta baja. Inscripción formal: primer piso del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.






talleres@robertocamarra.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa