Ir al contenido principal

Unbreakable

Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.  Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.  Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor. 
Cn 13, 11.12.13

Guardia.
La mujer que nos recibe en la guardia tras el vidrio de reflejos oscuros que viene a recordarnos quiénes somos y por qué estamos ahí, a esa hora con la metálica voz del micrófono. La madre que protesta y no encuentra las razones del dolor de su espalda y los estudios y sus reclamos y sus quejas y apenas se tiene en pie. El hombre que sigue cómo su mujer sale del cuarto de emergencias en una camilla, y aún desconoce que en unos minutos hará el peor trámite, de manera mecánica, ausente, perdida, que nos recuerda cómo estábamos en el momento en que nos sucedió aquello.
Ahí estamos, con dolor, en ningún lugar. Las sillas desvencijadas, el televisor en un programa inútil, la máquina de café que chorrea, los camilleros de emergencias, los médicos con distintas batas, el personal que limpia y los que entran a esa hora que no es hora ninguna. La anciana con sus ropas tan bellas, tratando con lo último de no perder su dignidad cuando la revisan: el hijo en traje que exige que le digan lo que nadie le dice. El anciano que cayó en la calle y que le hace bromas al camillero que no lo escucha y luego dormita y la hija lo despierta para que hable con ella. El hombre al que trae su esposa y que cree que aún está en el living de su casa y no reconoce los tubos indiferentes del techo, ni las señales de los consultorios y los guardapolvos y al que su desorientación le permite sonreír.

En El Protegido (1), Elijah, (Samuel L Jackson) tiene los huesos de cristal, y cree que si existe alguien tan frágil como él en el universo por oposición debe haber alguien que sea imposible de romper.
En La Escafandra y la Mariposa (2), el editor de Elle tiene su vida en las manos de quienes lo bañan y lo llevan al sol a la tarde, en una silla y escribe al parpadear.
Somos  tan frágiles, y podemos tan poco.
El hombre tiene a su hijo en una silla y espera la internación. Luego sabré que el chico, tan joven que no controla su cuerpo no puede sino ponerse peor de una manera inevitable. El padre no sabe qué pasará luego que lo trasfundan.
El padre está en la espera entre esas esos cuerpos que esperan los problemas urgentes y accidentales de las guardias; las salas de las guardias de los hospitales y las clínicas no tienen horas, como si el tiempo se detuviera en secreto, ya que a veces no somos más que placas de rayos equis, papeles y fichas y analgésicos.
El padre mira a su hijo y acomoda la silla de ruedas en donde no moleste. Le sostiene el suero, sabiendo que lo que pasará no es otra cosa más que el deterioro: le pone una gorrita a su hijo, a su pequeño hijo que no puede cesar de moverse, entre tantas historias de camillas y salas y lo mira mientras espera, como si su hijo fuera la única cosa en el mundo: sigue con la mirada los esquivos ojos del hijo, lo sigue con la vista de halo protector, como si el amor existiera, como un perro sigue con la vista al dueño de su corazòn, como si el amor fuera una corriente eléctrica a través de lo que se ve, una mirada de roca indestructible.





Roberto Camarra

(1).- El Protegido. (Unbreakable, USA, 2000).Dirigida por M. Night Shyamalan.  Con Samuel L. Jackson y Bruce Willis.
(2).- La Escafandra y la Mariposa. (Le scaphandre et le papillon, Francia, 2007) Dirigida por Julián Schnable. Con Mathieu Amalric y Emmanuelle Seigner.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa