Ir al contenido principal

Botánica Oculta. Una exposición de Lucía Luna y Nana Schlez. En el Salón de los Rechazados, barrio de Once, Buenos Aires. Curadoría: Roberto Camarra.



Como se ve es un arte triple, que consiste en hacer revivir el alma, es decir, simplemente el fantasma de la planta; o bien hacer revivir el cuerpo y el alma de la planta; o, en último término, crearla con materiales tomados al reino mineral.
                                                                               PARACELSO, Botánica Oculta, siglo XVI.

BOTÁNICA OCULTA

Otra vez, los tiempos del proceso
Esperando que el cielo desfallezca en acuarelas
Y germinen los bulbos en colores terrestres

En silencio y de manera constante, otra vez, el arte de la espera
Bajo la lámpara machacaremos
La preparación secreta
La electricidad cósmica
 De la ocupación de los espacios que fueron otra cosa y mañana serán,

Silencioso oxígeno

Arte de recuperación de los jardines
Que desmaleza los propósitos , lava los frutos, y convierte a la dolorosa y secreta expectación,
En Íntima
De las criaturas terrestres

De regreso a las cartulinas, como se vuelve a una casa, sin reparar en los chirridos de los goznes, las puertas en su sitio
Ahora la brisa corre por la calle Larrea y entra por la herida de los postigos hecha corriente electromagnética
Entonces, será tarde y se abrirá la tierra

Navegaremos la vegetación hecha cenizas
La electricidad cósmica mueve los papeles, el ascensor que deja ver la luz que pasa, como el acrílico deja el atardecer sobre los techos de once en los cuadros de la sala
Otra vez, las manos en la tierra y el proceso  de líquidos, sólidos, volátiles

Toda palabra que no es evidente perecerá

La alquimia procederá a la luna
En la que el dolor se lava en el papel en pequeñas pinceladas, y  las raíces brotan de los bulbos, y el agua en los frascos tiembla con los pasos que pasan
Y las artistas, (estas artistas) buscan, con inquebrantable fe en el silencio,
la apuesta a que el porvenir florecerá

Roberto Camarra, diciembre de 2013.

Nana Schelz
Lucía Luna

Exponen

BOTÁNICA OCULTA

En El Salón de los Rechazados, barrio del Once. Buenos Aires.
Inauguración: 21 de diciembre de 2013
Asistencia en la curadoría: Roberto Camarra


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa