Ir al contenido principal

Cuarta Edición del PUMA URBAN ART en el Centro Cultural Recoleta



CUARTA EDICIÓN DEL PUMA URBAN ART

Sábado 28 y domingo 29 de mayo, de 13 a 24 horas.
Entrada libre y gratuita

Viernes 27: Opening para prensa e invitados a las 20 horas (Se solicita acreditación previa).
Tocarán MODEX, ADICTA y CLASS ACTRESS de NY.
El público general podrá adquirir las entradas a $60 en Tu Entrada.com

Se proyectará la reciente película de BANKSY, el ícono del arte urbano mundial: EXIT THROUGHT DE GIFT SHOP y se podrán ver todas las obras e instalaciones del festival.

Grandes visitas internacionales:

El reconocido londinense D*Face pintará en vivo de una forma nunca antes vista. También llamado Dean Stockton, es escultor y pintor, famoso mundialmente por sus imágenes anárquicas que comprenden a una familia de personajes disfuncionales. Junto a su amigo personal Banksy, es otro de los referentes indiscutidos del arte urbano.
Mark Dean Veca (USA) dibujante, pintor y creador de instalaciones a gran escala sobre dibujos animados surrealistas y paisajes psicodélicos.
Frank Kozik (USA), nacido en España y radicado en EE.UU., es especialista en arte de discos y posters de rock y en el diseño de juguetes de vynil. Inmortalizó muchos objetos de colección y realizó imágenes para varias bandas como los Red Hot Chilli Peppers, Nirvana y Pearl Jam.

Además, el festival contará con la presencia de artistas locales como Estudio2veinte, Bosque, Martín Orza, Il Santito, Juan Abba, Martín Diez y Axtor Espeluzland, entre otros.

Entre las actividades del festival, habrá proyecciones de nuevos documentales sobre arte urbano, como el film Exit Through The Gift Shop (Salida por la tienda de regalos) del 2010, la primer película/documental del artista británico Banksy, de estreno en Argentina, pero ya presentada en el festival de Sundance como la “Primera disaster movie en el mundo del arte callejero” el año pasado.

El documental, se basa en la obsesión de un francés llamado Terry Guetta- quien intentó hacer una película sobre Banksy- por la cultura underground y, especialmente, los artistas urbanos de Los Ángeles. Incluye entrevistas con artistas como Shepard Fairey y el propio Banksy, toda una novedad, teniendo en cuenta su celo por el anonimato. La película intenta mostrar el mundo del arte callejero desde adentro, además de hacer algunos cuestionamientos sobre la mercantilización del arte, dado por su introducción en las grandes galerías, y que no se condice con la postura crítica que el arte callejero tiene para con las bases de la sociedad.

Adicionalmente, se presentarán en el festival cortos del Artista D*Face, exhibiciones de obras nacionales e internacionales, grafiti en 3D, panel talks y bandas nacionales como Proyecto Esencial, Vetamadre, Kim, Dietrich, Mujercitas Terror, Los Lenguas, Manta Raya, El Chavez, Glaciares, Bardot, Spit on BPM, Coiffeur, Mujik, Maxi Trusso, Les Mentettes, Nairobi y No Lo Soporto. Mientras que el sábado 28 presentará su show la mexicana Niña Dioz, entre otras actividades artísticas y recreativas, como el VIP de PUMA Social donde se podrá jugar al pool, metegol y dardos entre otros juegos.

información gentileza prensa CCR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa