Ir al contenido principal

INVITACION A LA MESA REDONDA SOBRE FOTOGRAFIA Y EDUCACION con motivo de los encuentros abiertos de fotografía en el marco del Festival de la luz.

MESA REDONDA SOBRE FOTOGRAFIA Y EDUCACION, EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA con motivo de los encuentros abiertos de fotografía en el marco del Festival de la luz.

Tenemos el placer de invitarlos a la Mesa Redonda
Temática: Fotografía y EducaciónTítulo: “¿Qué significa enseñar fotografía hoy?”

que se llevará a cabo en el marco de los XVI Encuentros Abiertos. Festival de la luz. en el Centro Cultural Recoleta, CEDIP, primer piso, junín 1930 el Sábado 21 de agosto de 2010, 19 horas

Descripción de la mesa: ¿Cómo enseñar fotografía hoy: qué modifican las nuevas tecnologías en el uso de la herramienta fotográfica y de los recursos? ¿Qué importancia tiene que la gente estudie fotografía?Estas son algunas de las preguntas que nos plantearemos en esta mesa dirigida a docentes y estudiantes que sienten en la fotografía su forma de expresión.

Coordinador: Adrián Rocha Novoa. Fotógrafo del Centro Cultural Recoleta, es un reconocido fotógrafo publicitario, especialista en reproducción de obra de arte para catálogo.

Area de fotografía del Centro Cultural Recoleta.

Con más de 20 años de formación fotográfica en nivel inicial y talleres, el área de fotografía del Centro Cultural Recoleta, acompaña su desempeño profesional de cobertura de eventos y exposiciones, reproducción de obra de arte para catálogo y conservación del archivo y patrimonio fotográfico del CCR, con un sostenido estímulo a que los participantes de sus talleres continúen fotografiando, estudiando y formándose en el nivel profesional.

Panelistas:
Equipo del área de fotografía del Centro Cultural Recoleta:
Roberto Camarra, docente de fotografía del Centro Cultural Recoleta, realizador cinematográfico por la ENERC, docente titular de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social de la Universidad del Salvador y de los talleres de fotografía de la FADU, UBA, dicta seminarios para el Instituto de Tecnología Industrial, INTI.
Gabriel Liporace, fotógrafo del Centro Cultural Recoleta, y como tal especializado en cobertura de muestras artísticas y eventos, es licenciado en sistemas, docente de nivel medio y en educación no formal en los talleres de fotografía de la FADU, UBA.
Otros integrantes del panel:
Daniel Tubío, profesor titular de la Universidad de Palermo, dirige además su propio Taller de Fotografía. Especialista en fotografía estenopeica y en técnicas de laboratorio, es un reconocido fotógrafo con exposiciones nacionales e internacionales.
Guillermo Volkind, pedagogo, profesor universitario de educadores, es rector del Instituto Secundario El Taller, bachillerato con orientación en comunicación. Este colegio fue creado por Ana P de Quiroga, directora de la Primera Escuela Privada de Psicología Social, fundada por Enrique Pichón Riviere y tiene en su currícula a la materia fotografía.
María Mohorade Cardús docente del taller de fotografía en el Instituto Secundario El Taller, fotógrafa de prensa del Centro Cultural Recoleta
Inés Yujnovsky, rectora de la Escuela Argentina de Fotografía, doctoranda con el tema fotografía y relatos de viajeros a fines del siglo XIX.

XVI Encuentros Abiertos. Festival de la luz. Centro Cultural Recoleta Sábado 21 de agosto de 2010, 19 horas, CEDIP, primer piso, junín 1930.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Contrabandistas de Objetos. En El Recoleta. Por el Colectivo 17.

ph: el fantástico Sr. Arzeno La historia está hecha de objetos y las cosas tienen su propia vida, su historia personal con nosotros: comprados, con olor a nuevo o de feria americana, recibidos de presentes inesperados, indeseables como pañuelos; medias en los cumpleaños; objetos que perdimos, nos robaron o regalamos a personas olvidadas. Pasados de mano en mano por generaciones, encontrados en la calle, ocultos al fondo de bibliotecas, escondidos en cajas de zapatos, guardados en la mesita de luz, en relicarios o cajas de bombones dentro de los cajones de la cómoda. Caídos en los placares, dejados en consignación en casas de empeño, o bajo custodia en el dormitorio de un amigo, en bolsas llenas de polvo en la baulera o el galpón del fondo. Souvenirs de nuestros viajes, compras apresuradas de free-shop. Nuevos, relucientes o con restos de humedad conseguidos en un cambalache, coleccionistas de elefantitos de cerámica o imanes para la heladera, increíbles y horribles, llenos de amor ...

La Hora del Dragón en Alta Fidelidad, Radio Cultura, FM 97.9 con Robert Camarra y Lucía Luna.

Podés escucharlo ahora on line por https://www.mixcloud.com/radiocu…/13-04-2019-alta-fidelidad/ Comenzamos con la pista sonora del film gore Juan Moreira, de Leonardo Favio, que se resiste a ser estafado por el patrón y luego nos dio pie para conversar sobre el estado de las calles, los bandidos, el BAFICI, ARTEba, Feliz Domingo para la juventud, el programa televisivo con Silvio Soldán, Viejas Bandas de Rock, muestras de arte como la exhibición sobre el cabello en Escalería,  y la necesidad de proteger los espacios verdes y el patrimonio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Carina Borgogno que nos contó de la programación extensa y vital para el 2019 del espacio artístico Quema La Nave y nos fuimos con Britney, y las historias de amor, fracasadas, así arriba. La banda de sonido del programa fueron Justin Timberlake, Miguel Zavaleta y Suéter, David Bowie, Andrés Calamaro, Miguel Cantilo y Punch, Daniel Melero y nos fuimos con la diosa Britney. Pilotearon ...

Uso de la correa