Curadora: Lucía Luna. Asesor en la curadoría: Roberto Camarra. Montaje: Ignacio Lavizzari, Lucía Luna y María Mohorade Cardús. Diseño de iluminación: Roberto Camarra. Asistente técnico: Luciano Zerr.
Técnica fotográfica: miércoles 19 horas, comienza el 10 de noviembre. Sábados 16 horas, comienza el 13 de noviembre. Duración 6 clases. Roberto Camarra con la producción del área de fotografía, departamento de tecnología del Centro Cultural Recoleta. Centro Cultural Recoleta, junín 1930.
Técnica fotográfica: Docente: Roberto Camarra Productora Asistente: María Mohorade Cardús Area de fotografía del Centro Cultural Recoleta: Gabriel Liporace, Adrián Rocha Novoa, Carolina Santos y Myriam Suetta. Inicio de Técnica fotográfica: 10 de noviembre 19 horas y 3 de noviembre, 16 horas. En junín 1930, primer piso, depto de Formación Cultural.
Taller de Creación de Imágenes Sistema de trabajo. Coordinador docente: Roberto Camarra, con el asesoramiento pedagógico del área de fotografía del Centro Cultural Recoleta. Productora: María Mohorade Cardús Colaboradores del presente taller: Lucía Luna, Mariana Silvestre, María Laura Voskian.
Curso básico de Imagen dictado por Roberto Camarra y María Mohorade Cardús, área de fotografía del Centro Cultural Recoleta. En coproducción con el área de fotografía, departamento de Tecnología, CCR.
Miércoles 19 horas o Sábados 16 horas Curso intensivo de Técnica fotográfica. Duración 6 clases más las salidas. Arancel único de $ 150. Comienza la primera semana de noviembre. Inscripción en junín 1930, primer piso, depto de Formación Cultural.
Pablo Fischerman, Lucas Garófalo y Roberto Camarra , conversan sobre Sorry , la banda liderada por Javier García Blaya, que hizo cantar al mismísimo Francis Ford Coppola en el bar Rodney de Chacarita.
Taller de Creación de Imágenes: exponen y proyectan: Acevedo/Ballesta/Chavez Rodriguez/Daniele/Diaz Gill/Giuliani/Menevichian. Dictado por Roberto Camarra y producido por María Mohorade Cardús. Talleres de fotografía FADU UBA: dirigidos por Augusto Zanela.
fotos: Myriam Suetta/Area de fotografía, Centro Cultural Recoleta. Sábado 21 de agosto 2010 Mesa redonda: Fotografía y Educación “¿Qué significa enseñar fotografía hoy?”Panelistas: por el equipo del Area de Fotografía del Centro Cultural Recoleta, Roberto Camarra; Inés Yujnovsky , rectora de la Escuela Argentina de fotografía y por el Instituto Secundario El Taller , Guillermo Volkind y María Mohorade Cardús . En el Centro de Documentación, Investigación y Publicaciones, CEDIP , del Centro Cultural Recoleta.
Taller de Creación de Imágenes : un taller de fotografía para la producción de una serie fotográfica. Los participantes proyectan en el microcine del Centro Cultural Recoleta y en FADU/TV. En el CCR Sábado 11 de setiembre, 18:30 horas Centro Cultural Recoleta, área de fotografía, primer piso, junín 1930. En FADU UBA Viernes 10 de setiembre, 19:30 horas En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Pabellón 3 de Ciudad Universitaria, secretaría de Extensión, y aula 230. Roberto Camarra/María Mohorade Cardús/Lucía Luna
MESA REDONDA SOBRE FOTOGRAFIA Y EDUCACION, EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA con motivo de los encuentros abiertos de fotografía en el marco del Festival de la luz. Tenemos el placer de invitarlos a la Mesa Redonda Temática: Fotografía y EducaciónTítulo: “¿Qué significa enseñar fotografía hoy?” que se llevará a cabo en el marco de los XVI Encuentros Abiertos. Festival de la luz. en el Centro Cultural Recoleta, CEDIP, primer piso, junín 1930 el Sábado 21 de agosto de 2010, 19 horas Descripción de la mesa: ¿Cómo enseñar fotografía hoy: qué modifican las nuevas tecnologías en el uso de la herramienta fotográfica y de los recursos? ¿Qué importancia tiene que la gente estudie fotografía?Estas son algunas de las preguntas que nos plantearemos en esta mesa dirigida a docentes y estudiantes que sienten en la fotografía su forma de expresión. Coordinador: Adrián Rocha Novoa. Fotógrafo del Centro Cultural Recoleta, es un reconocido fotógrafo publicitario, especialista en reproducción de obra de ...
Miércoles 19 horas Sábados 16 horas. Curso básico de fotografía para cámaras analógicas y digitales, amateurs o profesionales, con prácticas y salidas fotográficas y una introducción al universo de la imagen. Inscripción: Centro Cultural Recoleta, junín 1930, departamento de Formación Cultural, primer piso.
Laboratorio manual en blanco y negro, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU, Universidad de Buenos Aires, UBA. Lunes, martes o jueves de 19 a 22 horas. Inscripción, Secretaría de Extensión, planta baja del pabellón 3, Ciudad Universitaria. Se dicta en el aula 230, pabellón 3 de Ciudad Universitaria.
Curso básico de Imagen: curso básico de fotografía del área de foto del Centro Cultural Recoleta. Miércoles 19 horas Sábados 16 horas. Inscripción, depto de Formación Cultural, primer piso, de martes a viernes de 15 a 20 horas. Area de fotografía del Centro Cultural Recoleta, junín 1930. Dictado por Roberto Camarra Asistente: María Mohorade Cardús
Al final, la verdad se hallará en su obra, la esencia corpórea del artista. No se deteriorará. El hombre no puede juzgarla. Porque el arte alude a Dios y, en última instancia, le pertenece.
Últimos días para presentarse a Art Boomerang Programa Federal para Artistas. Pensado PARA nuclear nuevas tendencias artísticas y promover el intercambio con otras ciudades, Art Boomerang tendrá en Julio su sede en la Residencia Artística Patagonia de Bariloche. Dicho Programa de perfeccionamiento artístico se iniciará el 16 de Julio, con una charla abierta del Arq. Daniel Fischer –curador y art trainer -en el Hotel Panamericano Bariloche. En los días siguientes -17 y 18 de Julio- Fischer comenzará, junto a los artistas seleccionados, el coaching de arte sobre las distintas estrategias artísticas. La convocatoria para participar del Programa Art Boomerang, encuentros de análisis critica y producción de obra, estará abierta hasta el 10 de Julio. Los interesados en participar del mismo, deberán enviar un correo electrónico a programaboomerang@gmail.com consignado la siguiente información: datos personales, curriculum vitae, y 10 imágenes de obras que hayan realizado. Para mayor informac...